Los componentes no digitales, de la tecnología educativa.
14 Feb, 2025
Hola querido amigo, en el día de hoy estaré hablando de algunos temas muy interesantes que los docentes de antes y también los maestros de la actualidad , los utilizar, cuáles son los componentes no digitales.
En el ámbito de la tecnología educativa, los componentes no digitales son tan importantes como los digitales.
Libros y Materiales Impresos: Estos incluyen libros de texto, manuales, hojas de trabajo, carteles y diagramas que proporcionan información y ejercicios a los estudiantes.
Materiales Didáctico:
cuadernos y los libros de texto son herramientas fundamentales en el proceso educativo, y su uso adecuado por parte del docente puede potenciar significativamente el aprendizaje de los estudiantes.
El cuaderno permite a los docentes supervisar el avance académico de los estudiantes, identificando errores y áreas que requieren atención.
Materiales Didáctico Impresos:
Los materiales didácticos cómo los libros de texto y cuaderno son recursos de aprendizaje que se basan en que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Entre ellos se encuentran los libros, revistas, diccionarios, enciclopedias, folletos y trípticos.
Son herramientas de aprendizaje que apoyan el desarrollo integral del niños y esla capacidad y creatividad.
Aula: el entorno debe ser un espacio positivo, acogedor, limpio, ordenado y seguro, que promueva el aprendizaje y la interacción entre los estudiantes.
Características físicas Tener suficiente espacio para que los estudiantes se desarrollen, Tener buena ventilación e iluminación, Tener un buen aseo.
Fomentar la interacción entre los estudiantesGenerar un espíritu de pertenencia al grupo, Vigilar las conductas inadecuadas y canalizarlas hacia conductas socialmente responsables crear ungrupos.
Bibliotecas:
Fomenta el uso de la biblioteca porque desempeñan un papel crucial en la sociedad actual, ofreciendo una variedad de servicios y beneficios que van más allá del simple préstamo de libro.
En el Tiempo Libre La mayoría de los estudiantes acude a las bibliotecas principalmente por motivos de de buscá un libro de su interés.
Su uso es significativo es para el estudios o formación, aunque la biblioteca al desaparecido en muchos centros educativos, pero todavía en algunos centros hay.
Recursos Manipulativos: Objetos físicos como bloques, ábacos, y figuras geométricas que permiten a los estudiantes aprender de manera práctica y visual.
Pizarras y Proyectores: Herramientas tradicionales que ayudan a los profesores a presentar el contenido de manera visual y a interactuar con la clase.
Materiales de Evaluación: Pruebas impresas, exámenes, cuestionarios y otros recursos para evaluar el progreso de los estudiantes.
Entonó Físico del Aula: La disposición de los muebles, la iluminación y otros elementos físicos que crean un ambiente propicio para el aprendizaje.
Estos componentes no digitales son esenciales para proporcionar una educación equilibrada y completas.
¿Cómo deben de ser utilizados por el docente los componentes no digitales.
utilizados por el docente de manera estratégica, integrándolos con las herramientas digitales para enriquecer la experiencia educativa. Por ejemplo, los libros impresos pueden servir como base para actividades interactivas en plataformas digitales,
mientras que las pizarras tradicionales pueden ser empleadas para fomentar la participación activa durante las clases presenciales. Además, los materiales manipulativos son esenciales para el aprendizaje práctico, especialmente en áreas como matemáticas o ciencias
El objetivo es crear un equilibrio entre lo digital y lo no digital, asegurando que ambos enfoques se complementen y respondan a las necesidades pedagógicas específicas del contexto educativo.
La herramientas también permiten Personalización y adaptar la enseñanza a las necesidades de cada alumno.
También la Interactividad Favorecen el trabajo colaborativo y la participación de los estudiantes.
La RetroalimentaciónPermiten a los alumnos corregir errores y mejorar su comprensión.
La FlexibilidadPermiten una mayor flexibilidad de horarios y un ritmo más personalizado a las necesidades de los alumnos y del docente.
La Comunicación: comunicación entre profesores y alumnos es muy buena y ayudan al estudiante desarrollar su conocimiento y su léxico.
En Aprendizaje a distancia Permiten aprender a distancia y en diferentes contextos y en otro ámbito.
Desarrollo de competencias: Permiten adquirir competencias digitales, promueven la alfabetización digital y fomenta la capacidad de adaptación y aprendizaje continuo.
La evaluaciones permiten monitorear el proceso de aprendizaje y el rediseño de propuestas didácticas.
Porque la tecnología educativa siempre a existido a través de la comunicación oral escrita, y no verbal, a través del humo de papiro, y entre muchas otras más.
En mi opinión personal:
En docente en el ejemplo el modelo a seguir para su estudiante y para los demás, el docentes debe de enfrentar cualquier situación en cualquier entorno y manejar con altura la situación, cuando valla al aula está bien preparado sabes los que va a dar el maestro es el protagonista del aula es el docente con todos los estudiantes no nada más con los que son estudiante bueno, si no también con aquello que tiene dificultades para el aprendizaje porque cuando el maestro ayuda a eso alumnos, hay es que se sabe si es buen docente.
Referencia.
Copilot, Google géminis ttps://www.perplexity.ai/download-mobile.
Conclusión:
Éstos componentes no digitales son esenciales para asegurar que la tecnología educativa se utilice de manera efectiva creando experiencias de aprendizaje más ricas y significativa, antes como en la actualidad ésto componentes son esenciales en la educación en el ámbitos de el aprendizaje.
Write a comment ...