Ensayo del parcial, de corrientes educativa contemporáneas, desde esa perspectiva, de mi futura profesión como docente de informática.

Ensayo de corrientes educativas contemporáneas, desde esa perspectiva de mi futura profesión como docente de informática.

Hola soy Estefany soy estudiante de termino de licenciatura en educación mención informática le doy la bienvenida a mi blog en el día de hoy, le voy hablar de algunos temas muy importantes entre esos temas está el conectivismo un tema muy interesante espero que le guste.

Introducción.

En la educación el conectivismo en el ámbito de informática ha evolucionado mucho ya que tanto el docente como el estudiante ya que se enfoca en el aprendizaje colaborativo en red.

Temas.

-Conectivismo o conexionismo.

-Concepto, característica, modalidades, actores, contexto, requerimiento

-Y aporté al desarrollo educacional.

-El docente de informática como educador.

Desarrolló.

Conectivismo Se enfoca en el aprendizaje a través de la conexión y colaboración con otros estudiantes y recursos digitales es un lugar de centrarse en la posición del conocimiento, el conectivismo se enfoca también en las capacidades de acceder a la información y de crear conexiones efectivas para resolver problemas y tomar decisiones el conectivismo promueve el aprendizaje colaborativo entre estudiante en las redes, como las redes sociales la comunidad digitales desempeñan un papel importante en este aspecto.

El conocimiento se forma a través de conexiones dentro de redes, dónde la información fluye constantemente.

También las opiniones valoran la diversidad de perspectivas para enriquecer el aprendizaje.

La tecnología está centrada en facilitar el aprendizaje y la conectividad a Los docentes así también actúan como facilitadores de aprendizaje, guiando a los estudiantes en la creación de conexión.

conectivismo es la combinación del constructivismo y el colectivismo para el nuevo aprendizaje digital de esta era digital.

La teoría del aprendizaje para la era digital, se trata de explicar el aprendizaje complejo, no como una actividad individual es un mundo social digital la evolución va más rápida sino como la interacción entre varias personas, En nuestro mundo tecnológico y la red, nosotros los educadores debemos considerar las de los pensadores. El aprendizaje se produce a través de la conexión dentro de las redes, el modelo utiliza el concepto de una red con nodos y conexiones para definir el aprendizaje.

Mi opinión.

Los estudiantes pueden aprovechar una variedad de recursos en línea lo que le brinda una exposición diversa y enriquecedora a la información y en la múltiple perspectiva. Además, el conectivismo anima a los estudiantes a desarrollar habilidades informáticas, como la búsqueda en línea, la evaluación crítica de la información y la comunicación en línea que son esenciales en la sociedad actual.

El conectivismo y la tecnología le dan un uso innovador a la tecnología para mejorar transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje con los estudiantes incluyen herramientas y recursos digitales diseñados para apoyar a los educadores y estudiantes en su entorno educativo como la educación en línea como ya anteriormente le había dicho y la colaboración digital.

Un ejemplo concreto de conectivismo en el ámbito escolar, puede ser el uso de plataforma de aprendizaje en línea que permite a los estudiantes a conectarse con otros estudiantes y recursos digitales. Esta plataforma ofrece una amplia gama de recursos digitales, como vídeos, artículos, foros de discusión y actividades interactivas, que los estudiantes pueden utilizar para construir su conocimiento.

Concepto conectivismo.

Concepto conectivismo es una teoría de aprendizaje que se centran como la persona aprende en la era digital, a diferencia de teorías tradicionales como El conductismo, el conectivismo el constructivismo, el colectivismo reconoce que el conocimiento no recibe únicamente en la mente de un individuo, sino que se distribuye a través de redes, qué vainas tanto humana como tecnológica.

Características Principales del Conectivismo.

El conectivismo enfatiza que el aprendizaje ocurre a través de la creación de conexiones entre nodos de información Estos nodos pueden ser personas, recursos digitales, comunidades en línea o incluso sistemas de inteligencia artificial.

La tecnología no es solo una herramienta, sino un medio esencial para el aprendizaje como está la Plataformas como redes sociales, sistemas de gestión de aprendizaje LMS y motores de búsqueda permiten a los aprendices acceder a una vastas cantidades de información y colaboradores

La distribución de conocimiento En lugar de centrarse en la acumulación de conocimientos, el conectivismo valora la capacidad de acceder y utilizar información de manera efectiva. Esto incluye discernir entre fuentes confiables y no confiables en un entorno digital caótico.

En un mundo donde la información evoluciona constantemente, los aprendizajes los estudiantes deben desarrollar habilidades para adaptarse rápidamente y tomar decisiones informada

Se apoya en el Aprendizaje Colaborativo y en Redes.

Las comunidades en línea y las redes sociales son espacios clave para el aprendizaje colaborativo. Aquí, los profesores y estudiantes comparten conocimientos, resuelven problemas y construyen nuevas ideas colectivamente.

Autoaprendizaje y Autonomía El conectivismo promueve la autonomía del aprendizaje, quien debe ser capaz de buscar, evaluar y aplicar información de manera independiente.

El conectivismo tiene un impacto significativo en el diseño de herramientas y estrategias educativas.

Modalidades de la Educación

Personalización del Aprendizaje Los sistemas de IA analizan datos para adaptar materiales educativos al ritmo y estilo de cada estudiante, ajustando ejercicios y contenidos según su progresó

Experiencias inmersivas que transforman el aprendizaje tradicional, permitiendo explorar entornos simulados para aprender sobre temas complejos .

Actores Involucrados.

Que son los estudiantes se benefician de la personalización del aprendizaje y el acceso a asistencia continua a través de chatbots y tutores virtuales .

También Los docentes se benefician de la automatización de tareas administrativas, lo que les permite centrarse en la enseñanza efectiva en los centros educativos Implementan sistema de gestión del aprendizaje para mejorar la eficiencia y el seguimiento del rendimiento estudiantil.

Contexto Actual.

La educación está en constante evolución, con un enfoque en la personalización y la inclusión. Sin embargo, enfrenta desafíos como la protección de la privacidad de los datos y la garantía de acceso equitativo a tecnologías avanzadas.

Requerimientos futuros Es crucial desarrollar algoritmos que protejan la privacidad de los estudiantes también Garantizar que todas las instituciones educativas tengan acceso a tecnologías avanzadas para evitar brechas educativas.

Aporte al desarrollo de la educaciónal.

El conectivismo, como teoría contemporánea del aprendizaje, ha hecho contribuciones significativas al desarrollo de la educación, especialmente en un mundo donde la tecnología y la conectividad son esenciales. Algunos de sus principales aportes son

El conectivismo destaca la importancia de las redes de aprendizaje, permitiendo que los estudiantes no solo aprendan de sus profesores, sino también de sus pares, comunidades en línea y recursos digitales. Esto promueve la colaboración y el aprendizaje autónomo.

Nosotros los educadores y estudiantes tenemos que adaptarnos a la era digital En un mundo donde el acceso a la información es vasto y constante, el conectivismo redefine el aprendizaje como la capacidad de localizar, analizar y utilizar información de manera eficiente, en lugar de memorizar datos.

También El conectivismo resalta el uso de herramientas tecnológicas, como plataformas de gestión de aprendizaje LMS y redes sociales, para facilitar el intercambio de conocimiento y la construcción colectiva del aprendizaje.

El Aprendizaje continuo fomenta la idea de los estudiantes ya que el aprendizaje es un proceso continuo y evolutivo, donde los conocimientos se actualizan cada día constantemente según los cambios en la información y las necesidades del mundo moderno.

Según el conectivismo, el aprendizaje ocurre mediante la creación de conexiones entre diferentes nodos de información personas, recursos, herramientas. Estas conexiones son clave para desarrollar una comprensión más amplia y profunda.

Prácticas educativas innovadoras han inspirado modelos educativos más flexibles, personalizados y orientados al estudiante, promoviendo la autorregulación y la alfabetización digital como habilidades clave.

El docente de informática como educador.

En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, el docente de informática asume un papel crucial como facilitador del aprendizaje, promotor de la alfabetización digital y agente de cambio en la educación. Su labor va más allá de enseñar a los estudiantes cómo utilizar herramientas tecnológicas; se trata de empoderar a los alumnos para que comprendan, critiquen, creen y apliquen la tecnología de manera responsable e innovador también El docente de informática es como un mediador del conocimiento tecnológico, El docente de informática no solo enseña conceptos técnicos, como la programación o el uso de software, sino que también actúa como puente entre la tecnología y el aprendizaje significativo. A través de su orientación, los estudiantes desarrollan competencias

Entender cómo funcionan las tecnologías y sus implicaciones en la sociedad.

Aplicar habilidades de pensamiento lógico y crítico para resolver desafíos técnicos y no técnicos. Identificar y utilizar herramientas para continuar aprendiendo más allá del aula En este sentido, el docente se convierte en un guía que permite a los estudiantes explorar las potencialidades de la tecnología mientras fomentan su creatividad y autonomía.

Por ejemplo, con herramientas como chatbots educativos y sistemas de recomendación, los docentes pueden mostrar a los estudiantes cómo la IA impacta nuestra vida diaria y cómo puede usarse para resolver problemas globales.

El docente de informática también juega un papel clave en el desarrollo de las habilidades del siglo XXI, como Colaboración y trabajo en equipo a través de proyectos grupales en programación o desarrollo de aplicaciones, Pensamiento crítico Al enseñarles a los estudiantes a evaluar la información en línea y los algoritmos que interactúan con ella Creatividad e innovación Motivando a los estudiantes a diseñar soluciones tecnológicas únicas para problemas locales y globales.

Un ejemplo práctico sería fomentar el uso de plataformas como Scratch para que los estudiantes desarrollen sus primeros proyectos de programación mientras trabajan colaborativamente.

También El docente de informática puede implementar paradigmas como.

Conectivismo Al crear redes de aprendizaje en línea que permiten a los estudiantes conectar con expertos, comunidades globales y recursos diversos Constructivismo Facilitando la construcción de conocimiento mediante la creación de proyectos tecnológicos significativos Mostrando cómo la IA se basa en modelos neuronales que emulan el aprendizaje humano.

Estas teorías no sólo enriquecen el enfoque pedagógico, sino que también permiten un aprendizaje más dinámico y contextualizado.

También los profesores de la actualidad debemos mantenernos actualizados porque cada día más la tecnología avanza rápidamente, lo que exige formación continua. Enfrentar desigualdades en el acceso a dispositivos e internet.

Garantizar que las herramientas tecnológicas no sean un fin en sí mismas, sino un medio para enriquecer el aprendizaje.

Opinión personal de todos los temas sobre todo del conectivismo.

El conectivismo en la educación se centra en el aprendizaje a través de la conexión y la colaboración con otros estudiantes y recursos digitales tiene algo muy bueno aprendizaje colaborativo ellos promueven el trabajo en equipo tanto sincrónico como asincrónico, utilizando redes sociales y comunidades digitales para construir conocimiento los estudiantes pueden aprovechar una variedad de recursos en línea, lo que le brinda muchas oportunidades y facilidades es muy bueno porque le fomenta las habilidades informáticas como la búsqueda en línea evaluaciones críticas de la información y comunicación en línea porque también el colectivismo en los entornos escolares promueve una visión más abierta, adaptativa y participativa del aprendizaje, ideal para preparar a los estudiantes para un mundo donde la conoció y el manejo de información son esenciales para la vida cotidiana para su desarrollo como estudiante y en el futuro como profesionales eso le sirve a los estudiantes tanto a nosotros los docentes.

Conclusión.

Más que un educador técnico el docente de informática no es solo un transmisor de conocimientos técnicos, sino un mentor que fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la responsabilidad en el uso de la tecnología. Su labor, complementada por los avances de la inteligencia artificial, es clave para preparar a los estudiantes no solo para un mundo digital, sino también para ser ciudadanos informados y empoderados en la sociedad global también, el conectivismo se define el aprendizaje en un mundo digital, destacando la importancia de las conexiones, la tecnología y la adaptabilidad. En un entorno educativo, esta teoría no solo enriquece la experiencia de aprendizaje, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo interconectado.

Fuente utilizada.

Perplexity.

Educación en chile

https//&.m Wikipedia

El Conectivismo o conexionismo.

Copilot.

Educativo para opositores padres y madres

Concepto y características modalidades y actores y requerimiento del docente como educacional.

Write a comment ...

Estefany Rivas

Show your support

A parte de ejercer mi carrera tener mi propia fundación para ayudar a personas que necesiten apoyo

Write a comment ...

Estefany Rivas

Soy estudiante de Licenciatura en educación mención informática